“La física
estudia de lo grande a lo pequeño, lo
viejo y lo nuevo. Del átomo a las galaxias, de los circuitos electrónicos a la
aerodinámica, la física es una gran parte del mundo que nos rodea”
Mark Hollabaugh (en Young, H., & Freedman, R., 2009)
Video 1. ¿Qué es la física?
Entre las ciencias, una
de las más fundamentales es la física, utilizada por científicos de las más diversas
áreas, la física también es la base de la ingeniería y tecnología que nos
rodea. Esta ciencia no es un compendio de hechos y principios, es también el camino
que lleva a los principios generales que describen como se comporta el universo
físico. Es una ciencia experimental, ya
que al observar los fenómenos naturales, los físicos buscan encontrar los
patrones y principios que los describen. A estos patrones se les conocen como
Teorías o Leyes Físicas dependiendo de sus características.
Por una parte, existe la
creencia de que una teoría científica es un supuesto que no ha sido demostrado
aún, y por otro lado, hay una creencia de que una teoría científica se
convierte en ley cuando hay suficiente evidencia, pero estas juegan diferentes
papeles en el método científico.
Primero hablemos de que
es una teoría, en su primera etapa, son hipótesis de las que, si se acumula suficiente
evidencia, se convierten en teorías y son explicaciones aceptadas como válidas de
fenómenos naturales, siempre basadas en observaciones. Al desarrollar teorías,
se sigue un proceso bidireccional que inicia y termina con observaciones o
experimentos. Ninguna teoría es una verdad final o definitiva, ya que nueva
información pueden modificar o incluso refutarla, además, las teorías físicas
tienen intervalos de validez, que con cada nueva evidencia es expandido.
Imagen 1. ¿Qué es una teoría científica? |
Ahora, una ley
científica es la descripción de un fenómeno observado, pero no explica por qué
sucede o que lo causa, la explicación viene de la teoría científica. Tanto las
leyes como las teorías están respaldadas por un largo cuerpo de evidencias empíricas,
pero son diferentes piezas del método científico. Un ejemplo de esto es son las
Leyes de Newton de la Gravitación Universal y la Teoría de la Relatividad de
Einstein. Mientras que las leyes de Newton permiten conocer el comportamiento
de los cuerpos celestes, hacer predicciones de sus movimientos e incluso como
aterrizar un robot en Marte, no explica por qué sucede o que lo causa, mientras
que la Teoría de la Relatividad es la llave que permitía a los científicos empezar
a entender que es la gravedad y que la causa. Las leyes, al igual que las
teorías con perfectibles al paso que nuevas evidencias son descubiertas.
Bradford,
A (2015, Marzo 25) “What Is a Law in Science?” Live Science. Disponible en: http://www.livescience.com/21457-what-is-a-law-in-science-definition-of-scientific-law.html
Consultado el 10/05/2016
Bradford,
A (2015, Mayo 15) “What is a Scientific Theory?” Live Science. Disponible en: http://www.livescience.com/21491-what-is-a-scientific-theory-definition-of-theory.html
Consultado el 10/05/2016
Educatina (2014) ¿Qué es la Física?
[Video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=hfWsMOjlT00
Pictoline (2015) Diferencia
Pictoline (2015) Diferencia
Pictoline (2015) ¿Qué es una teoría científica?
Young, H., & Freedman, R. (2009). Sears•Zemannsky:
Física Universitaria Volumen 1. Decimosegunda Edición. Mexico: Pearson
Education.
Enlaces Recomendados
Artículos de Internet
Videos
Hola Agustín, me parece muy ilustrativo y didáctico tu blog, sobre todo para los que no somos doctos en las ciencias exactas.
ResponderEliminarSaludos.
Enrique Monroy Martínez
Estimado compañero Agustín interesante la información que presentas en tu blog, habla de que tienes un dominio amplio de la teoría. No obstante, considero que las imágenes que presentas saturan el contenido temático. Y uno puede perder de visibilidad la explicación que haces. Con el programa GIMP pudieras hacer algunas adecuaciones que realzarían con mayor estructura tu blog. Asimismo, te invito a que observes mi blog sobre elección de vida en el nivel medio superior a través de la siguiente dirección:
ResponderEliminarhttp://elecciondevidaenelnivelmediosuperior.blogspot.mx/2016/05/eleccion-de-carrera-profesional_16.html
Recibe un cordial saludo, hasta pronto.